Cirugías
Procedimientos de alto nivel
Cirugía Maxilofacial
La cirugía Oral y Maxilofacial es la única especialidad odontológica con un programa de residencia médico quirúrgica realizada en hospital durante cuatro años, con rotaciones en medicina interna, cirugía general, anestesiología, cirugía oncológica de cabeza y cuello, otorrinolaringología, cirugía plástica, y medicina de emergencia. Esta formación se centra por completo en el hueso, la piel y los músculos de la cara, la boca y la mandíbula. Los cirujanos orales y maxilofaciales tienen conocimientos y experiencia que los califica de manera única para diagnosticar y tratar una serie de condiciones funcionales y estéticas exclusivamente de la cara y el cuello.


Cirugía Ortognática
El término anomalía dentofacial se refiere a una desviación significativa en las proporciones normales del complejo maxilomandibular, que afecta también negativamente la oclusión o mordida, causando diversos grados de compromiso en cabeza y cuello, relacionadas con la respiración, la deglución, el habla, la masticación, el cierre o postura del labio, efectos sobre las articulaciones temporomandibulares, el periodonto, los dientes, e incluso desproporción en la apariencia facial, con efectos negativos sobre la salud psicosocial.
La Cirugía Ortognática del griego "orthos" que significa derecho y "gnathos" que significa mandíbula) es una intervención que se realiza para reposicionar la mandíbula y/o el
Con la cirugía ortognática se consigue una correcta alineación y oclusión del maxilar con la mandíbula, logrando simetría y armonía facial para un perfil ideal.
Cirugía Oral
La cirugía oral incluye varios procedimientos como dientes incluidos, regeneración ósea, colocación de implantes dentales, y el manejo de las patologías quirúrgicas de hueso, glándulas salivares y mucosa de la cavidad oral
Implantes dentales
Los implantes dentales son aditamentos cilíndricos de titanio que se colocan dentro del hueso y funcionan como raíces artificiales de los dientes perdidos sobre las cuales se colocarán coronas o prótesis. La principal finalidad de los implantes dentales es devolver la función y la estética de las ausencias dentales
Implantes Cigomáticos
Los implantes cigomáticos están indicados en la rehabilitación del maxilar atrófico, sin necesidad de procedimientos de regeneración ósea como injertos o elevación de piso de seno maxilar, logrando un tratamiento mas corto y confortable, con la posibilidad de tener dientes el mismo día de la cirugía.


Patología de la Articulación Temporomandibular
La articulación temporomandibular (ATM) actúa como una bisagra deslizante entre la mandíbula y el cráneo, permitiendo realizar movimientos de apertura, cierre y lateralidades, indispensable en funciones como el habla, y la masticación. Está rodeada de músculos y ligamentos que controlan su posición y movimiento.
Los trastornos temporomandibulares, comúnmente llamados trastornos de la ATM, son un grupo de alteraciones que causan dolor y disfunción en las articulaciones y los músculos de la masticación que controlan el movimiento mandibular, generando cuadros dolorosos que afectan el área de la cara y el cuello, Suelen manifestarse con problemas de bruxismo (apretamiento de los dientes), dolor articular y/o muscular, ruidos articulares, alteraciones en los movimientos de la mandíbula (dificultad para abrir la boca, disminución de la apertura bucal, desviación lateral al abrir la boca, etc.), dolor de cabeza y dolor de oídos.
El tratamiento es multimodal, pudiendo incluir diferentes terapias como placas miorelajantes, fisioterapia, y administración de medicamentos. En los cuadros más graves, puede estar indicado algún tipo de tratamiento quirúrgico: inyecciones intraarticulares, artrocentesis, artroscopia o cirugía abierta de la articulación, hasta reemplazo articular.
Cirugía Facial
Blefaroplastia
Con el paso de los años, la piel de la zona de los ojos pierde firmeza, y se forman bolsas en los parpados inferiores y la apariencia de parpados superiores caídos, provocando una mirada triste, cansada y apagada.
La blefaroplastia o cirugía de párpados es el procedimiento mediante el cual se elimina el exceso de piel y de la grasa herniada de los párpados inferiores y superiores, logrando:
- Reducir arrugas e imperfecciones, las “bolsas” desaparecen, dejando una piel lisa y suave.
- Suavizar las ojeras debajo de los párpados inferiores
- Rejuvenecer la mirada


Lipotransferencia facial
Con el envejecimiento facial, la capa de grasa subcutánea se adelgaza y la piel pierde firmeza, cambiando el contorno facial, las arrugas y surcos se profundizan y zonas como los labios, pómulos y mentón pierden volumen. Las inyecciones de grasa en zonas de pérdida de volumen, son una opción natural para devolver juventud a tu rostro.
La lipotransferencia facial es el procedimiento mediante el cual se toma grasa de una zona como el abdomen, y se reimplanta en pequeñas cantidades en las zonas que requieren un realce, como labios, surcos nasolabiales, ojeras, pómulos o mentón, o en zonas donde se ha perdido volumen debido a trauma o enfermedades como lipodistrofia, o atrofia hemifacial.
Tu propia grasa es el material ideal para rejuvenecimiento facial, por ser seguro, y de mayor duración.
Bichectomía
La Bola adiposa de Bichat, también conocida como Bolsa de Grasa Bucal, es un acúmulo de grasa de la región de las mejillas que da mayor o menor volumen a la cara, es la causante de una cara redonda.
La Bichectomía o cirugía de adelgazamiento facial se realiza principalmente en personas que con caras redondas, dando la sensación de sobrepeso. Con esta intervención se logra mejorar el contorno facial, para una apariencia más triangular y elongada, resaltando pómulos y línea de la mandíbula.


Liposucción submental
Para corregir el exceso de grasa debajo del mentón, o papada, la liposucción submental permite definir la línea mentón-cuello y borde mandibular, aspirando el exceso de grasa por arriba y debajo del músculo platisma. La cirugía de papada permite rejuvenecer el área del cuello, y se realiza a través de una pequeña incisión justo por debajo del mentón, en algunos casos es necesario realizar una cervicoplastia en donde se sutura el musculo platisma para corregir la bandas visibles del cuello
Esta técnica se puede realizar de forma aislada o en conjunto con otras técnicas de adelgazamiento facial (bichectomía) o avance del mentón (mentoplastia)
Mentoplastia
El mentón es de suma importancia en la búsqueda de simetría y armonía de la cara, ya sea para reducir o para aumentar, puede mejorar tu perfil facial
Hay diferentes tipos de cirugía de mentón: la mentoplastia ósea, en la que se hace una osteotomía, o corte en el hueso y esta indicada para grandes avances, reducción o aumento vertical o corrección de asimetrías. La colocación de un implante de silicona para avances moderados, y lipoinjerto para aumentos mas sutiles.


Implantes faciales
Unos pómulos prominentes son un símbolo de belleza y juventud, principalmente en mujeres, y unos ángulos mandibulares fuertes y un mentón definido son rasgos que resaltan masculinidad
Los implantes faciales son una opción para resaltar la silueta facial, dando proyección a los pómulos, el mentón o los ángulos mandibulares.
Cirugía Reconstructiva
El trauma facial implica tanto las lesiones de los tejidos blandos de la cara. por ejemplo, las quemaduras, laceraciones y contusiones como también las de los tejidos duros, como las fracturas en la mandíbula o maxilar, en los malares o sobre el arco zigomático, en la nariz, en las órbitas de los ojos y en los dientes.
La cirugía reconstructiva busca devolver la función y estética de los tejidos afectados por medio de la reducción y fijación de fracturas faciales con material de osteosíntesis, así como el manejo de los tejidos blandos.
